Probióticos y prebióticos estas son sus diferencias

Probióticos y prebióticos estas son sus diferencias

Cada vez escuchamos más hablar de los probióticos y prebióticos en productos de belleza, suplementos y alimentos. Pero ¿sabemos realmente qué son y por qué son tan importantes para la salud, especialmente en las mujeres?
Lo primero que hay que saber es que aunque sus nombres suenen parecidos, cumplen funciones diferentes y complementarias dentro del organismo. Te explicamos cómo actúan, qué beneficios tienen y por qué se han convertido en los grandes aliados del bienestar femenino.

Qué son los probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias buenas) que ayudan a mantener el equilibrio natural de nuestra flora intestinal y vaginal. Estos están presentes en alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut o el miso, y también pueden encontrarse en cápsulas o sobres como complemento alimenticio.

Su papel es esencial: refuerzan el sistema inmunitario, favorecen la digestión y contribuyen a mantener a raya bacterias dañinas. Además, se van sumando estudios que señalan su relación con el estado de ánimo, ya que el intestino y el cerebro están más conectados de lo que pensamos.

Qué son los prebióticos

Los prebióticos, en cambio, no son microorganismos, sino fibras vegetales no digeribles que sirven de alimento para las bacterias buenas (los probióticos).
Piensa en ellos como el “fertilizante” que ayuda a que esas bacterias beneficiosas crezcan y se mantengan activas.

Estos se encuentran de forma natural en alimentos como el plátano, la cebolla, el ajo, la achicoria, el espárrago o la avena. E incluirlos en tu dieta es tan importante como consumir probióticos, ya que ambos trabajan en equipo para mantener un microbioma equilibrado.

Probióticos y prebióticos, tus aliados durante la menopausia

Durante la menopausia, el cuerpo atraviesa una verdadera revolución hormonal. Los niveles de estrógenos disminuyen y esto puede afectar tanto al intestino como a la flora vaginal. Aquí es donde los probióticos y prebióticos cobran un papel fundamental.

Los probióticos específicos para mujeres ayudan a mantener la salud íntima, previniendo infecciones y mejorando la lubricación natural. Además, pueden contribuir a reducir molestias digestivas, hinchazón y cambios en el tránsito intestinal tan comunes en esta etapa.

Por su parte, los prebióticos favorecen un entorno intestinal saludable, lo que ayuda a mejorar la absorción de nutrientes, la energía y, en algunos casos, incluso el estado de ánimo, al influir en la producción de serotonina (la llamada hormona de la felicidad).

Pero cuidar el equilibrio entre ambos no solo mejora la salud digestiva, sino también la belleza desde dentro, ya que una microbiota sana se refleja en una piel más luminosa y en un sistema inmunitario más fuerte.

Cómo incorporar probióticos y prebióticos en tu día a día

No es necesario llenar la despensa de suplementos para disfrutar de sus beneficios. Existen pequeños cambios en tu rutina diaria que pueden marcar una gran diferencia:

  • Añade alimentos fermentados a tus comidas, como yogur natural, kéfir o kimchi.
  • Incluye más frutas y verduras ricas en fibra. Las alcachofas, los espárragos o los plátanos verdes son grandes fuentes de prebióticos.
  • Reduce los ultraprocesados y el exceso de azúcar, ya que alteran la flora intestinal.
  • Hidrátate bien. El agua ayuda a mantener la función intestinal activa y equilibrada.
  • Si lo necesitas, consulta con un profesional antes de tomar suplementos probióticos específicos, sobre todo si estás atravesando la menopausia o tienes problemas digestivos.

Un equilibrio que se nota por dentro y por fuera

Un correcto equilibrio entre probióticos y prebióticos va mucho más allá del intestino; influye en el estado de ánimo, la energía y hasta en la piel.
Y cuando el cuerpo está en armonía, lo refleja en cada aspecto, como una digestión ligera, menos inflamación y una sensación general de bienestar.

Por eso, si aún no has prestado atención a tu microbiota, este es el momento. Cuidarla es cuidarte, y ese equilibrio invisible puede convertirse en uno de tus mayores aliados para sentirte bien a cualquier edad.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4