5 motivos para hacer crossfit a partir de los 50

5 motivos para hacer crossfit a partir de los 50

Probablemente hayas escuchado hablar del crossfit, y también probablemente te dé vértigo empezar, o crees que es demasiado para ti. Pero hacer crossfit—bien dirigido y de forma escalonada— puede ser una opción fantástica para empezar a hacer ejercicios después de los 50, especialmente si deseas comenzar la segunda mitad de siglo más fuerte, ágil y con mejor ánimo.

Lectura sugerida: 5 ejercicios para abdomen bajo muy fáciles y que hacen maravillas

Te contamos cinco razones por las que merece la pena probarlo, y cómo hacerlo sin riesgos.

Mejora la fuerza y la masa muscular

Que perdemos músculo con la edad es una realidad que reduce la capacidad funcional y la autonomía en la vida diaria con el paso de los años. El CrossFit combina levantamientos, ejercicios de fuerza y trabajo funcional que estimulan la musculatura de forma muy efectiva. Por lo que incorporar estas cargas de manera progresiva ayuda a conservar y ganar fuerza, algo que estudios recientes asocian con mejor equilibrio, movilidad y calidad de vida en la edad adulta.

Cómo empezar. Prioriza ejercicios de fuerza con una técnica impecable (sentadillas, peso muerto ligero, remos) y sube cargas poco a poco. Un coach formado en trabajo con adultos mayores es imprescindible.

Reduce el riesgo de caídas y mejora el equilibrio funcional

Los WODs (workouts) de CrossFit incluyen movimientos de estabilidad, desplazamientos y trabajo unilateral que entrenan la coordinación y la reacción. La evidencia sobre programas que combinan fuerza, equilibrio y cardio muestra reducciones significativas en el riesgo de caída en personas mayores; un programa funcional que incluya estos componentes contribuye a la prevención de caídas.

Consejo. Incorpora sesiones específicas de equilibrio y movilidad (2–3 veces/semana) y no sacrifiques técnica por velocidad.

Mejora la salud cardiovascular y la composición corporal

Hacer crossfit mezcla intervalos de intensidad, trabajo aeróbico y rutinas metabólicas que mejoran la capacidad cardiorrespiratoria y ayudan a reducir grasa corporal cuando se combina con dieta adecuada. Las guías de actividad física recomiendan tanto entrenamiento aeróbico como fortalecimiento muscular para obtener beneficios máximos en la salud a largo plazo, y el CrossFit permite integrar ambos.

Cómo aplicarlo. Ajusta la intensidad al hacer crossfit. No hace falta “darlo todo” en cada WOD; la dosis adecuada y la progresión son lo que producen adaptaciones sanas y sostenibles.

Beneficios cognitivos y mejora del estado de ánimo

El ejercicio de intensidad variable y el aprendizaje continuo de habilidades (técnicas nuevas, secuencias, levantamientos) estimulan la función cognitiva. Además, la práctica grupal y el componente social propio de las clases de crossFit suelen favorecer la motivación, la autoestima y la salud mental. También existen estudios que revelan que es posible mejoral el bienestar y la percepción corporal con un entrenamiento funcional estructurado.

Recomendación. Busca centros deportivos con un ambiente inclusivo y entrenadores que fomenten la comunidad y el apoyo, no una competición extrema.

Es totalmente escalable y se puede adaptar a necesidades médicas

Una de las grandes ventajas de hacer crossFit es su filosofía de “escalar”. Es decir, adaptar cargas, rangos de movimiento y tiempos a la capacidad individual.

Con una programación personalizada, una persona de 50+ puede beneficiarse tanto como cualquier otra.

Antes de empezar. Consulta con tu médico si no has entrenado en años o tienes condiciones crónicas especiales. busca un box que ofrezca “on-ramp” o introducción para principiantes y solicita que personalicen movimientos por lesión o limitación.

Riesgos de hacer crossfit y cómo minimizarlos

El crossfit no es algo “mágico” ni libre de riesgos. Su principal problema viene cuando se produce un exceso de intensidad, se tiene una técnica inadecuada y falta de progresión. A partir de los 50 debes tener en cuenta disminución de la recuperación y mayor susceptibilidad al sobreuso. Por eso:

  • Prioriza técnica sobre velocidad.
  • Respeta días de descanso y sueño.
  • Trabaja fuerza dos veces por semana y añade cardio moderado.
  • Evita cargas máximas o movimientos explosivos sin supervisión.
  • Si sientes dolor articular persistente.

Conclusión

Si pasas de los 50 y buscas una actividad que combine fuerza, movilidad, cardio y sociabilidad, el crossfit puede ofrecerte interesantes beneficios para tu vida en términos de fuerza, equilibrio, salud cardiovascular y ánimo.

Avatar de BellezaIDEAL

Ver todos los artículos de

Belleza IDEAL

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4